Verano en Galicia es ese momento en el que el tiempo se detiene entre brumas suaves, playas salvajes y pueblos donde se vive sin prisas. Cuando llega el buen tiempo, la comunidad se transforma: el verde brilla más que nunca y las rías, montañas y aldeas se llenan de vida.
Si estás pensando en una escapada diferente, lejos del calor extremo y la masificación, este rincón del noroeste te ofrece mucho más que playas: te brinda experiencias inolvidables. Aquí te dejamos algunas ideas para que sepas qué visitar en Galicia en verano y cómo aprovecharla al máximo.
Playas que enamoran: de las Catedrales a las Islas Atlánticas
Las playas gallegas son pura magia. En Lugo, la Playa de las Catedrales te dejará sin palabras con sus impresionantes arcos de piedra (eso sí, recuerda reservar tu acceso en verano). En las Rías Baixas, Islas Cíes —parte del Parque Nacional Illas Atlánticas— ofrecen arenas blancas, aguas turquesa y naturaleza virgen.
Otras joyas menos conocidas, pero igual de espectaculares:
- Playa de Carnota (A Coruña), una de las más largas y salvajes de Galicia.
- Praia de Barra (Cangas), un rincón escondido perfecto para desconectar.
- Playas de Ferrol, ( A Coruña) como Pantín, Doniños o San Jorge, ideales para los amantes del surf, y los paseos largos.
Galicia tiene playa para cada alma viajera. ¿Cuál es la tuya? 25 playas de Galicia en 25 fotos

Rutas y naturaleza: Galicia a pie por su interior
El verano es perfecto para perderse y encontrarse en plena naturaleza. Dos lugares imprescindibles:
– Fragas do Eume: un bosque atlántico de cuento, con senderos que cruzan puentes colgantes, monasterios ocultos y vegetación exuberante.
– Ribeira Sacra viñedos en terrazas, miradores infinitos, rutas fluviales por los cañones del Sil y del Miño y joyas románicas.
Y por supuesto, el Camino de Santiago. Ya sea el Camino Francés, el Portugués o el de la Costa, hacer una etapa (o varias) en verano es una experiencia única.

Pueblos con encanto y sabor
Provincia de Lugo
- Ribadeo: Casco histórico señorial y acceso a la famosa Playa de las Catedrales.
- Monforte de Lemos: Corazón de la Ribeira Sacra, con su castillo, monasterios y vistas sobre el río Cabe.
- O Cebreiro: Pueblo prerrománico, puerta del Camino Francés, con pallozas y nieblas místicas.
Provincia de Ourense
- Allariz: Calles empedradas, tiendas con encanto, orillas del Arnoia y jardines internacionales.
- Ribadavia: Capital del vino del Ribeiro, con barrio judío, bodegas y ambiente festivo.
- Castro Caldelas: Pueblo medieval con castillo sobre el Sil y sabor a empanada de castañas.
Provincia de A Coruña
-
- Betanzos: Ciudad medieval con plazas llenas de historia, iglesias góticas y tortilla legendaria.
- Pontedeume: Puente sobre el Eume, vistas a las Fragas y un centro histórico acogedor.
- Muros: Casitas marineras, soportales de piedra y ambiente tranquilo junto al mar.
Provincia de Pontevedra
- Combarro: El más fotogénico, con hórreos junto al mar, calles estrechas y mucho sabor gallego.
- Cambados: Capital del albariño, palacios señoriales y marisqueo tradicional.
- Tui: Ciudad fronteriza con Portugal, catedral fortaleza y vistas al Miño.
En verano muchos de estos pueblos celebran fiestas gastronómicas que son una delicia: pulpo, marisco, empanadas, vino…

Ciudades con alma: descubre el lado urbano de Galicia
Si prefieres combinar cultura, historia, gastronomía y ambiente animado, las ciudades gallegas tienen mucho que ofrecer:
– Santiago de Compostela, con su majestuosa catedral, sus calles empedradas y ese aire mágico que envuelve a los peregrinos.
– A Coruña, ideal para pasear por el puerto, visitar la Torre de Hércules o tapear por la zona de la Marina.
– Ourense, con sus termas al aire libre a orillas del Miño, perfectas para un baño incluso en verano.
– Vigo, una ciudad con alma marinera, miradores espectaculares y acceso directo a las Islas Cíes.
– Lugo, una ciudad amurallada que conserva su trazado romano original. Pasear por su muralla Patrimonio de la Humanidad o degustar tapas por su casco histórico es un plan ideal para un día de verano.
Explora nuestras escapadas aquí.

Balnearios y Escapadas relax
Incluso en verano, un balneario gallego es sinónimo de encanto y desconexión. Si lo que buscas es escapar del estrés y recargar pilas, nada como combinar aguas termales y naturaleza. Te dejamos algunas propuestas ideales:
- Laias y Arnoia, en Ourense donde el termalismo se funde con el paisaje rural.
- Augas Santas, en Ribeira Sacra, Lugo, remanso de paz, naturaleza y silencio.
- Mondariz Balneario, en Pontevedra, todo un clásico con historia y elegancia.
- Lobios, a las puertas del Parque Natural del Xurés. Montañas, aguas termales al aire libre y un entorno salvaje que invita a parar el tiempo.
Escoge tu oasis termal y vive un verano de relax y bienestar en Galicia.

Este verano, Galicia te espera.
Mar, montaña, sabor, cultura y mucha autenticidad. Galicia en verano es un destino que lo tiene todo y, con SienteGalicia.com, lo tienes muy fácil para organizar tu escapada: experiencias cerradas, rutas personalizadas, hoteles con encanto y atención cercana.
Descubre nuestras escapadas de verano y reserva ahora tu plan perfecto.